Norma Europea EN-131 sobre escaleras
La norma EN 131, creada por el Comité Europeo de Normalización (CEN/CENELEC), define los requisitos para escaleras e incluye aspectos como tipos, características de diseño, dimensiones, materiales, especificaciones técnicas e información comercial, entre otros.
Partes de la Norma EN-131 sobre escaleras
> EN 131-1: Terminología, tipos y dimensiones funcionales
APLICACIÓN
Esta norma define los términos y establece las características generales de diseño aplicables a las escaleras portátiles.
DISPOSICIONES
Para escaleras de apoyo de menos de 3 metros de longitud, la anchura exterior mínima debe ser de 340 mm.
En escaleras de apoyo que superen los 3 metros, así como en escaleras transformables y articuladas usadas en posición de apoyo, se deben añadir estabilizadores que incrementen la anchura de la base.
La distancia mínima entre las caras internas de los largueros, medida en el ángulo superior del peldaño, escalón o plataforma más corta, debe ser de 280 mm.
La separación entre peldaños debe estar en un rango de 250 a 300 mm, y para los escalones, entre 230 y 300 mm.
La distancia entre la base de la escalera y el peldaño o escalón inferior debe ser al menos la mitad de la separación entre peldaños o escalones, sin excederla en más de 15 mm.
En escaleras de apoyo con peldaños y en modelos transformables, el ángulo de inclinación debe estar entre 65º y 75º; para escaleras de apoyo con escalones, el ángulo debe estar entre 60º y 70º.
En escaleras autoestables, el ángulo de inclinación con respecto a la horizontal debe ser de 60º a 70º para el tramo de ascenso, y de 65º a 75º para el tramo de soporte.
Las escaleras autoestables y las transformables utilizadas como autoestables deben contar con un dispositivo de seguridad que prevenga su apertura durante el uso.
> EN 131-2: Requisitos, ensayos y mercado
APLICACIÓN
Esta norma establece las características generales de diseño, los requisitos y los métodos de prueba aplicables a las escaleras portátiles. Tras su última revisión, en vigor desde el 1 de enero de 2018, se han incluido nuevos ensayos, como pruebas de resistencia vertical, torsión, durabilidad y resistencia al deslizamiento. Asimismo, se ha introducido una clasificación de uso en “profesional” y “no profesional”: las escaleras destinadas a uso profesional deben superar pruebas de resistencia con una carga de prueba de 275 kg y ensayos de durabilidad de 50,000 ciclos; en cambio, para uso no profesional, deben soportar 229 kg y superar pruebas de 10,000 ciclos.
> EN 131-3: Información destinada al usuario
Esta sección de la norma ofrece recomendaciones para el uso seguro de escaleras portátiles. Tras su reciente actualización, en vigor desde el 1 de julio de 2018, la norma EN 131-3 introduce una diferenciación clara en el marcado de seguridad y en las instrucciones de uso de las escaleras. Se estandarizan también los símbolos de seguridad básicos y los signos adicionales de información, y se detallan los requisitos específicos para escaleras combinadas, extensibles, articuladas, telescópicas y aquellas móviles con plataforma. Cada escalera debe incluir un marcado de seguridad y unas instrucciones esenciales que pueden abarcar el manual de montaje, puntos de inspección y verificación, así como recomendaciones para su uso previo y durante el empleo, además de pautas para su mantenimiento, almacenamiento y conservación.
> EN 131-4: Escaleras articuladas con bisagras simples o múltiples
APLICACIÓN
Esta norma establece los requisitos, métodos de ensayo y el marcado para escaleras articuladas que cuentan con una o más bisagras. Las escaleras articuladas poseen sistemas de bisagras que permiten su plegado y diversas configuraciones de uso. La aplicación de esta norma debe realizarse en conjunto con las normas EN 131-1, EN 131-2 y EN 131-3. La versión actual de la norma EN 131-4, vigente desde mayo de 2020 tras su última revisión, incluye nuevos ensayos de resistencia en distintas posiciones de uso, así como pruebas de resistencia y antideslizamiento para el componente de la plataforma. Además, introduce una clasificación en “profesional” y “no profesional”.
DISPOSICIONES
Para aquellas escaleras que pueden usarse como escaleras de apoyo, es necesario que cumplan con las dimensiones funcionales establecidas en la norma EN 131-1 para este tipo de escaleras.
Si pueden emplearse como escaleras autoestables, deberán ajustarse a las dimensiones funcionales para escaleras combinadas de dos tramos definidas en la norma EN 131-1.
Los requisitos están basados en una capacidad de carga máxima de 150 kg.
Estas escaleras están diseñadas para el uso de una sola persona a la vez.
En posición de plataforma, la altura máxima permitida para colocar el componente de la plataforma es de 1 metro.
Cuando están en posición de plataforma, el ángulo de los tramos ascendentes debe estar entre 65º y 75º si tienen peldaños, y entre 65º y 70º en el caso de contar con escalones.
El borde de la plataforma, ubicado sobre la escalera, no debe sobresalir más de 50 mm respecto al último soporte de cada lado en posición horizontal.
En la posición “apoyo-separación”, la distancia máxima entre la pared de apoyo y la primera articulación debe ser de 1200 mm, y el ángulo del tramo de ascenso debe estar entre 65º y 75º.
> EN 131-6: Escaleras telescópicas
APLICACIÓN
Esta sección de la norma se aplica a las escaleras telescópicas, tanto de apoyo como autoestables. Estas escaleras se componen de 3 o más tramos con largueros telescópicos. Su aplicación debe hacerse junto con la EN 131-1, que regula las escaleras portátiles; la EN 131-2, que especifica los ensayos para estas escaleras; la EN 131-3, que aborda las instrucciones y el marcado; y, si se trata de escaleras articuladas, la EN 131-4.
La norma EN 131-6 fue actualizada recientemente y está vigente desde mayo de 2020. La revisión introdujo nuevos ensayos de resistencia en posiciones de uso, pruebas de torsión y durabilidad, además de requisitos específicos que se ajustan a la serie EN 131. También se ha implementado una clasificación en “profesional” y “no profesional”.
DISPOSICIONES
La norma establece requisitos basados en una carga máxima total de 150 kg.
Estas escaleras están diseñadas para el uso de una sola persona a la vez.
Cada tramo debe contar con un mecanismo de bloqueo en cada larguero que permita asegurar el tramo en su posición de uso y verificar claramente que esté bloqueado.
En posición de uso, los tramos que no estén completamente extendidos deben mantenerse agrupados en el tramo superior de la escalera.
> EN 131-7: Escaleras móviles con plataforma
APLICACIÓN
La norma EN 131-7 define los términos y establece las características generales de diseño para las escaleras móviles con plataforma. Además, especifica los ensayos necesarios para verificar la seguridad y resistencia de estas escaleras, junto con los requisitos de marcado, información para el usuario e instrucciones de seguridad adicionales a las estipuladas en las normas EN 131-2 y EN 131-3.
Esta sección de la norma se aplica exclusivamente a escaleras móviles con plataforma y no es aplicable a las escaleras portátiles reguladas por la EN 131-1 ni a las escaleras articuladas de la EN 131-4.
DISPOSICIONES
La norma establece requisitos basados en una carga La altura máxima de la plataforma no debe superar los 5 metros.
La superficie de la plataforma debe tener un área máxima de 1 m², con dimensiones de ancho y largo entre 400 mm y 1000 mm.
La carga total permitida es de 150 kg, lo que incluye al usuario, herramientas, equipo y materiales, y sólo una persona puede usar la escalera a la vez.
Peldaños, escalones y la plataforma deben estar en posición completamente horizontal.
El zócalo de la plataforma debe tener una altura mínima de 50 mm.
La altura del guardacuerpos debe estar entre 950 mm y 1100 mm.
La profundidad de los guardacuerpos laterales y el ancho del guardacuerpos frontal deben ser de al menos 400 mm.
Es obligatorio contar con un pasamanos si el ángulo del tramo de ascenso está entre 45° y 60°, y si la plataforma supera los 1000 mm de altura.
Si la escalera requiere estabilizadores y/o lastre para cumplir con los requisitos de estabilidad, deben proporcionarse junto con la escalera.
Las escaleras diseñadas conforme a la norma EN 131-7 pueden cumplir también con la normativa EN ISO 14122 para el acceso seguro a maquinaria.